Inicio / Nuestros productos / Entretela Tejida / Serie de Tejer / Serie de tejido 1

Conocimiento de la industria

¿Cómo garantizan las estructuras porosas (como malla, panal, etc.) la estabilidad de los tejidos de punto manteniendo al mismo tiempo la transpirabilidad?

La aplicación de estructuras porosas (como malla, panal, etc.) en tejidos de punto puede mejorar en gran medida la transpirabilidad de los tejidos manteniendo su estabilidad, lo que se debe principalmente al diseño y las consideraciones siguientes:
Selección y mezcla de fibras: primero, seleccione fibras con excelentes propiedades físicas como material base, como fibras químicas como el poliéster y el nailon, que tienen buena resistencia al desgaste y a las arrugas. Al mismo tiempo, al mezclarlo con fibras naturales (como el algodón y el bambú), las ventajas de ambas se pueden combinar para mejorar la transpirabilidad y la absorción de humedad, y mejorar la estabilidad y durabilidad del tejido.
Optimización del diseño estructural: al diseñar una estructura porosa, el tamaño, la forma y la disposición de las bobinas deben planificarse cuidadosamente para garantizar que, al formar un canal respirable, las bobinas puedan sostenerse entre sí y formar una estructura estable. Por ejemplo, la estructura alveolar no sólo mejora la transpirabilidad, sino que también mejora la estabilidad y resistencia general del tejido al imitar la disposición hexagonal de los panales en la naturaleza.
Tratamiento de refuerzo: para algunas piezas que necesitan ser particularmente estables, se puede utilizar un tratamiento de refuerzo, como agregar bobinas adicionales o tejer fibras de refuerzo en puntos de tensión clave para mejorar la resistencia a la tracción y al desgarro de la tela.
Proceso de acabado: mediante procesos de acabado adecuados, como termofijado y acabado con resina, la estructura de la tela se puede estabilizar aún más para reducir la deformación causada por fuerzas externas durante el uso. Estos procesos pueden ajustar la disposición y unión de las fibras para hacer que la tela sea más suave y crujiente mientras se mantiene una buena permeabilidad al aire.
La aplicación de estructuras porosas en tejidos de punto requiere una consideración y optimización integral en términos de selección de fibras, diseño estructural, tratamiento de refuerzo y procesos de acabado para garantizar que el tejido sea estable y duradero manteniendo la permeabilidad al aire.

¿Cómo afecta la proporción de diferentes fibras durante el proceso de mezcla o entrelazado a la transpirabilidad y absorción de humedad de los tejidos de punto?

Durante el proceso de mezcla o entrelazado, las proporciones de las diferentes fibras tienen un impacto significativo en la transpirabilidad y la absorción de humedad de los tejidos de punto. Este impacto se refleja principalmente en los siguientes aspectos:
Combinación de propiedades de la fibra:
Los tejidos mixtos equilibran la transpirabilidad y la absorción de humedad combinando las propiedades de diferentes fibras. Por ejemplo, las fibras naturales (como el algodón, la lana) suelen tener mejor higroscopicidad, mientras que las fibras sintéticas (como el poliéster, el nailon) tienen mejor resistencia al desgaste y cierta transpirabilidad. Ajustando la relación entre los dos, se puede mejorar o mantener la absorción de humedad del tejido manteniendo una cierta transpirabilidad.
Cambios en la transpirabilidad:
Los cambios en la proporción de fibras afectarán directamente a la transpirabilidad del tejido. En términos generales, los tejidos mixtos que contienen más fibras naturales (como el algodón) tienen una transpirabilidad relativamente mejor porque las fibras naturales son más higroscópicas y transpirables que las fibras sintéticas. Sin embargo, si la proporción de fibras sintéticas (como el poliéster) es demasiado alta, la transpirabilidad del tejido puede verse reducida debido a la disposición apretada de las fibras y la menor absorción de humedad.
Ajuste de higroscopicidad:
Los cambios en la higroscopicidad también se ven afectados por las proporciones de fibra. Las fibras naturales (como el algodón y la fibra de bambú) tienen una mejor higroscopicidad, mientras que las fibras sintéticas (como el poliéster y el polipropileno) tienen una higroscopicidad deficiente. Al ajustar la proporción de fibras naturales y fibras sintéticas en los tejidos mezclados, se puede ajustar la absorción de humedad del tejido. Por ejemplo, aumentar la proporción de fibras naturales puede aumentar la absorción de humedad de un tejido, mientras que aumentar la proporción de fibras sintéticas puede reducir su absorción de humedad.
Balance del desempeño general:
En la producción real, para equilibrar la transpirabilidad y la absorción de humedad del tejido, las proporciones de diferentes fibras generalmente se determinan en función de las necesidades específicas y los escenarios de uso del producto. Por ejemplo, para los tejidos de punto usados ​​en verano, se puede aumentar la proporción de fibras naturales para mejorar la transpirabilidad y la absorción de humedad; mientras que para los productos que requieren mayor resistencia al desgaste y a las arrugas (como la ropa deportiva), se puede aumentar la proporción de fibras sintéticas. Proporción.
La proporción de diferentes fibras en el proceso de mezcla o entretejido tiene un impacto importante en la transpirabilidad y la absorción de humedad de los tejidos de punto. Al ajustar científica y racionalmente la proporción de fibras, se puede optimizar el rendimiento de la tela para satisfacer las necesidades y escenarios de uso de diferentes consumidores.

Si está interesado en nuestros productos o tiene alguna pregunta, por favor consúltenos.

Contáctenos